Ignasi Cabanas, director de la Sala Rusiñol, es el primero en intervenir en la presentación de la exposición de Josep Baqués “El poder de la imagen y el color”. Explica a los asistentes que Baqués es uno de los artistas que configuran el grupo seleccionado de pintores que quedan recogidos en el libro de los 25 años de la Sala Rusiñol. Tampoco deja de destacar las particularidades de su obra así como los numerosísimos seguidores que asisten a los “vernissages” cada vez que presenta una nueva colección. Lee el resto de este artículo »
Inauguración de Baqués (16 Noviembre 2012)
“4 apuntes de… Baqués”
Respuestas rápidas del artista, sin “buscar 3 patas al gato”
• Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Josep Baqués i Tomàs. Montmeló (Barcelona), 1931. Hace ya tantos años, que ya no lo recuerdo… Vengo de medio rural, siempre me ha gustado desde pequeño estar en contacto con la naturaleza. Viví una postguerra muy difícil. Ahora se habla de crisis, pero yo ya las he pasado de más fuertes. La postguerra (con 9 años de edad) fue muy triste. Tengo 3 hijos: una chica y dos chicos (uno de ellos está viviendo en Canadá; ahora iré a verle). Lee el resto de este artículo »
“La próxima”: Baqués (16.XI-12.XII.2012)
Tenemos la satisfacción de presentaros por tercera vez la obra de JOSEP BAQUÉS, artista de rigurosa formación técnica, capacidad imaginativa y estilo muy personal y original, a la vez que sugerente y sensible.
Con “El poder de la imagen y el color”, el tema y el color se integran en una unidad pictórica de indudable belleza, adentrándonos en un mundo mágico, misterioso y simbólico donde se concentra la mezcla de irrealidad y realidad que transita por los sueños.
La inauguración, con la presencia del artista, será este VIERNES día 16 de noviembre a las 19.30 h. Josep M. Cadena será el encargado del comentario crítico.